¿Qué es un OMS?
Un OMS es un sistema de software informático que automatiza el seguimiento del número de ventas, pedidos, inventario y suministro. Este tipo de solución también puede ayudar a las marcas a supervisar personas, procesos y asociaciones. Poder controlar todas las funciones implicadas en la administración de pedidos de clientes permite que el equipo y los clientes realicen un seguimiento del proceso y analicen su eficacia de principio a fin.
La importancia de que su empresa agregue un OMS radica en que le permite prepararse para el aumento de las ventas a medida que su negocio se expande. Al automatizar los tediosos pasos manuales a lo largo del proceso de administración de pedidos, su equipo puede ahorrar tiempo y dinero, a la vez que asigna recursos de forma eficaz.
Independientemente de lo grande que sea su negocio, debe ser capaz de satisfacer las expectativas de los clientes, ya que estos van a pedir productos a través de varios canales digitales diferentes. Además, querrán una opción para la recogida o entrega en tienda, y la capacidad de devolver o intercambiar el producto en una ubicación designada.
A medida que los tiempos de entrega sean más rápidos, será necesario agregar la administración de pedidos al proceso. Sin este proceso, los pedidos dentro de la plataforma podrían:
- Pasarse por alto.
- Ser inexactos o incorrectos.
- No completarse.
- Tardar más en llegar al cliente de lo que se había determinado inicialmente.
Si un cliente experimenta alguna de las situaciones mencionadas anteriormente una y otra vez, o incluso solo una vez, ese cliente podría generar una percepción negativa de las operaciones de su negocio, lo que da pie a que los competidores ofrezcan una mejor experiencia.
En resumen, agregar un OMS al proceso ayuda a:
- Alinear a los representantes de ventas con las plataformas en línea.
- Realizar un seguimiento de las operaciones correctamente realizadas mediante herramientas de análisis.
- Administrar programaciones de envío complejas.
- Coordinar el inventario con los pedidos disponibles en varios canales.
- Garantizar el cumplimiento de pedidos cuando se usa logística de terceros.
- Eliminar los errores humanos con entradas manuales, así como las ineficiencias y la asignación incoherente de recursos.
Seguir a Dynamics 365