Tecnología y recursos de sostenibilidad del agua
La sostenibilidad del agua hace referencia a la administración responsable de los recursos del agua para garantizar su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras, a la vez que se mantiene el estado del ecosistema.
¿Qué es la sostenibilidad del agua?
La sostenibilidad del agua se refiere a la gestión del cuidado y el uso responsable de los recursos, ambos para satisfacer las necesidades actuales de las personas y las de las generaciones futuras. Abarca la protección y conservación de los recursos de la tierra, el uso eficiente de los recursos de agua en entornos nacionales, agrícolas, agrícolas e industriales, y la integración de la administración del agua con otros aspectos de la sostenibilidad.
La sostenibilidad del agua se basa en dos principios básicos: primero, que el agua limpia es un recurso valioso pero limitado y, en segundo lugar, que todas las personas y organizaciones deben hacer lo que puedan para conservarlo. A nivel individual, esto podría parecer la instalación de cabezas de lluvia de bajo flujo o la recolección de agua de lluvia. A nivel de confidencialidad, esto podría parecer la ejecución de una campaña de conservación pública en previsión de la filtración de residuos o la garantía de que las plantas de tratamiento de tratamiento protegidas frente a los efectos de las lluvias intensas.
Las organizaciones también son parcialmente responsables de la administración de los recursos de la empresa. En los espacios comerciales, la sostenibilidad del agua puede incluir la supervisión del consumo de agua, la implementación de tecnologías eficientes para el agua (como inodoros y grifos de bajo consumo), el reciclaje de agua en edificios corporativos y la asociación con comunidades locales para implementar directivas de administración sostenible del agua.
En este artículo, exploraremos el concepto de sostenibilidad del agua y su importancia para mejorar la salud, el crecimiento económico y el capital social. También analizaremos cómo varias tecnologías —en particular, TI y la tecnología en la nube— pueden admitir directamente los esfuerzos de conservación del agua.
La importancia de la conservación y preservación del agua
El agua es uno de los recursos más vitales para nuestro planeta, sustenta la vida, la industria y la agricultura. Sin embargo, a medida que la población global sigue creciendo, también lo hace la demanda de agua. La necesidad de una administración sostenible del agua nunca ha sido mayor, ya que no solo ayuda a reducir la escasez y la contaminación del agua, sino que también promueve la salud, el crecimiento económico y el capital social.
A nivel individual, tener agua sostenible supone poder proporcionar a cada persona al menos de 50 a 100 litros de agua diaria necesarios para mantener la vida. Sin embargo, lograr esto es realmente difícil. La Organización Mundial de la Salud nos indica que 2200 millones de personas aún no tienen acceso a un agua potable segura, mientras que 4200 millones se quedan sin servicios de depuración. Además, las Naciones Unidas calculan que, en 2025, dos tercios de la población mundial podrían verse amenazados por la escasez de agua.
La conservación y preservación del agua puede ayudar a reducir la demanda y a minimizar los residuos de agua. Estas son algunas de las razones por las que esta tarea es tan vital:
-
Salud humana:
El acceso al agua limpia y segura es esencial para la salud de las personas. El consumo de agua sin depurar puede dar lugar a la propagación de enfermedades a través del agua, como la cólera, la tifoidea y la disentería, que pueden ser mortales. La promoción de la sostenibilidad del agua es un primer paso importante para crear un mundo en el que todas las personas tengan acceso a agua segura y limpia, lo que reduce el riesgo de enfermedades a través del agua y mejora la salud general.
-
Crecimiento económico:
El agua es un recurso fundamental para el crecimiento económico, que respalda actividades como la agricultura, el sector y la producción energética. Sin embargo, la escasez de agua puede limitar el desarrollo económico, especialmente en regiones donde los recursos de agua son limitados. Al promover la conservación del agua, podemos asegurarnos de que los recursos de agua se administran de forma eficaz y efectiva, lo que permite un desarrollo y un crecimiento económico sostenibles.
-
Equidad social:
La escasez de agua multiplica las desigualdades sociales, especialmente en los países en desarrollo donde las mujeres y los niños pasan muchas horas al día recaudando agua para sus familias. Al promover la sostenibilidad del agua, podemos asegurarnos de que más personas tengan acceso a los recursos de agua, independientemente de su estado socioeconómico o ubicación geográfica.
Para obtener más información sobre las acciones de Microsoft hacia un futuro del agua positivo, explore los recursos de sostenibilidad de este informe de sostenibilidad medioambiental.
Desafíos de la administración del agua
La sostenibilidad del agua supone un enorme desafío colectivo que requiere una acción coordinada, y el trabajo es cada vez más urgente cada día. El cambio climatológico ha interrumpido los ciclos de agua, lo que ha dado lugar a suministros de agua impredecibles y a inundaciones y desbordamientos más frecuentes. Las demandas por el rápido crecimiento de la población, el propio crecimiento de la población y la industrialización también están llevando a una presión cada vez mayor sobre los recursos de agua, lo que conduce a la escasez y la contaminación. Además, una inversión inadecuada en la infraestructura de agua supone importantes obstáculos.
Una de las barreras más importantes para lograr la sostenibilidad del agua en el sector comercial es la idea de que los objetivos empresariales no son compatibles con los esfuerzos de sostenibilidad. Estas son algunas de las muchas razones por las que las organizaciones pueden tener dificultades para cumplir sus objetivos de sostenibilidad del agua:
- Reconocimiento limitado: Es posible que muchas organizaciones no comprendan del todo la importancia de la sostenibilidad del agua y los posibles riesgos asociados a prácticas insostenibles. Esta falta de concienciación puede dificultar los esfuerzos para establecer prácticas de administración sostenibles del agua.
- Enfoque cortoplacista: Muchas organizaciones priorizan los objetivos a corto plazo en lugar de los objetivos de sostenibilidad a largo plazo. Esto puede dar lugar a prácticas de agua insostenibles que pueden suponer ventajas a corto plazo pero también riesgos a largo plazo.
- Prioridades en conflicto: En muchas organizaciones, los objetivos de sostenibilidad no pueden tener el mismo nivel de prioridad que otros objetivos empresariales, como el crecimiento de los ingresos, la reducción de costos y la rentabilidad. Esto puede dar lugar a una falta de recursos y atención a los esfuerzos de sostenibilidad.
- Falta de responsabilidad y propiedad del presupuesto: Es posible que las organizaciones no tengan una estructura de responsabilidad clara para la sostenibilidad del agua, lo que puede dar lugar a una falta de propiedad y responsabilidad para lograr objetivos de sostenibilidad.
- Participación limitada de las partes interesadas: Los esfuerzos correctos de sostenibilidad del agua requieren la participación de diversas partes interesadas, que incluyen proveedores, clientes, empleados y comunidades locales. Sin embargo, es posible que las organizaciones no tengan estrategias de participación eficaces o que no sean conscientes de la importancia de la participación de las partes interesadas.
- Desafíos normativos y de directiva: Los marcos normativos y de directivas relacionados con la sostenibilidad del agua pueden ser complejos y fragmentados, lo que dificulta que las organizaciones naveguen y cumplan las normativas.
- Falta de datos y métricas: Sin datos ni métricas precisos, las organizaciones pueden tener dificultades para identificar oportunidades de mejora, medir el progreso e informar sobre el rendimiento de la sostenibilidad.
Abordar estos desafíos requiere un enfoque holístico que implique la creación de conocimiento de la sostenibilidad del agua, el establecimiento de estructuras de responsabilidad claras, la participación de las partes interesadas, los reguladores y los responsables de las directivas, la priorización de los objetivos de sostenibilidad a largo plazo y la inversión en experiencia y tecnología para administrar el agua de forma sostenible.
Microsoft Cloud for Sustainability permite a las organizaciones acelerar el progreso de la sostenibilidad y el crecimiento empresarial al reunir una gama de funcionalidades ambientales, sociales y de gobernanza en toda la cartera de la nube de Microsoft.
Obtén más información sobre Microsoft Cloud for Sustainability en este artículo.
El rol del gobierno en la sostenibilidad y administración del agua
Los gobiernos locales tienen un papel fundamental a la hora de garantizar la sostenibilidad del agua. Es su responsabilidad desarrollar e implementar directivas, leyes y reglamentos que promuevan prácticas de administración sostenible del agua. También pueden proporcionar financiación para la infraestructura del agua y el desarrollo de nuevas tecnologías de sostenibilidad del agua.
Las agencias gubernamentales también ayudan a garantizar la sostenibilidad del agua a nivel federal. En la Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ayuda a regular la calidad del agua y a establecer estándares nacionales para el agua potable y el tratamiento de las bebidas. La EPA también proporciona financiación y soporte técnico para grandes proyectos de infraestructura de agua a través de programas como el fondo Clean Water State Revolving Fund.
Estos son algunos otros ejemplos de cómo los gobiernos fomentan la conservación del agua y el uso sostenible a nivel municipal:
- Desarrollo de planes de administración del agua: Los gobiernos pueden crear planes y estrategias para administrar los recursos de agua de forma sostenible, teniendo en cuenta el crecimiento de la población, el cambio climatológico y otros factores. Incluye evaluar la cantidad de agua en la superficie y a nivel terrestre y solucionar cualquier problema de calidad.
- Aplicación de normativas: Los gobiernos pueden aplicar leyes y reglamentos para evitar la contaminación del agua, regular su uso y garantizar que los recursos se administren de forma sostenible.
- Formación de la población: Los gobiernos pueden informar a la población sobre la importancia de la conservación del agua y cómo usar el agua de forma eficaz mediante la implementación de campañas y programas públicos de concienciación.
- Coordinación de los esfuerzos de administración del agua: Los gobiernos pueden facilitar la colaboración entre las distintas partes interesadas —incluidas las comunidades, las empresas y otros niveles de administración pública—, para garantizar que las decisiones de administración del agua sean transparentes e inclusivas y que se satisfagan las necesidades de todas las personas.
- Invertir en infraestructura de agua: Los gobiernos pueden invertir en infraestructuras (como plantas de tratamiento de agua, presas, embalses y sistemas de distribución de agua) para garantizar que las personas tengan acceso a agua segura y limpia. Esto también incluye el planeamiento adaptable para prepararse para circunstancias inesperadas.
A medida que la escasez de agua se convierte en una preocupación creciente, es probable que los gobiernos pongan más énfasis en la adopción de tecnologías de desalinización de tratamiento de agua sostenible y reutilización del agua, por ejemplo. Otra oportunidad es el desarrollo de sistemas de agua inteligentes y descentralizados. Los sistemas de agua descentralizados, que permiten que edificios y hogares individuales generen y reutilicen su propio agua, ofrecen una solución brillante para reducir la carga de los sistemas centralizados y aumentar la confiabilidad y la eficiencia.
Tecnologías de sostenibilidad del agua
Hay numerosas tecnologías de sostenibilidad del agua diseñadas para ayudar a las comunidades a administrar el agua de forma más eficaz, reducir los residuos y minimizar el impacto medioambiental del uso del agua. De hecho, el agua y los productos relacionados con el agua son el único foco de un mercado global multimillonario.
La mayoría de la tecnología de agua contribuye al avance del tratamiento y la entrega del agua e incluye todo, desde dispositivos que tratan el agua hasta operaciones que usan agua para generar energía limpia. Estas son algunas categorías de tecnología de agua:
- Desalinización del agua: Las tecnologías de desalinización de agua se crean en torno a un proceso que quita sal y otros minerales del agua de mar o agua desalada, lo que lo hace adecuado para el consumo humano y otros usos. La tecnología de desalinización tiene el potencial de proporcionar fuentes confiables de agua nueva en las regiones con poca agua, pero consume mucha energía y puede ser costosa.
- Purificación del agua: La tecnología de tratamiento del agua elimina las impurezas, los contaminantes y otras sustancias no deseadas del agua para mejorar la seguridad en el consume de agua, reducir el riesgo al beberla y hacer que el agua sea adecuada para usos industriales y agrícolas.
- Productividad del agua: Muchas tecnologías se han desarrollado para crear valor en el sector agrícola mediante un uso más eficiente del agua. En esta categoría se incluye el goteo (un enfoque que aumenta la productividad de los recortes al regar directamente las raíces de las plantas), así como sistemas inteligentes de alimentación que ayudan a determinar la cantidad óptima de agua para distintos productos.
- Eficiencia del agua: La eficiencia del agua se puede lograr en los hogares a través de tecnologías como medidores inteligentes de agua, sistemas de detección de fugas y dispositivos eficientes para el agua. Estos sistemas funcionan conjuntamente para ayudar a reducir los residuos midiendo y moderando el consumo de agua y solicitando reparaciones si algo no funciona correctamente.
- Recolección de agua: Los sistemas de recolección de agua de lluvia pueden recopilar agua de lluvia de los techos y otras superficies para su uso en el consumo de agua de lluvia y en otros usos que no son de la lluvia. Esta práctica ayuda a reducir la demanda de suministros de agua, reduce la escorrentía y la erosión y aumenta la resistencia de las personas.
- Agua y energía: El agua desempeña un papel importante en la creación de energía limpia a través de la tecnología hidroeléctrica e hidrocinética. Tanto la tecnología hidroeléctrica como la hidrocinética son renovables, lo que las convierte en una fuente limpia de energía de bajo carbono.
- Agua y TI: El departamento de TI desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad del agua al permitir la recopilación, el análisis y el uso compartido de datos relacionados con los recursos y la administración del agua. El equipo de TI también puede admitir la toma de decisiones proporcionando modelos predictivos, simulaciones y análisis de escenarios para optimizar las estrategias de administración del agua, mejorar la asignación de recursos y aumentar la resistencia a los desafíos relacionados con el agua, como los tratamientos y el cambio climatológico.
Sostenibilidad y TI del agua
TI desempeña un papel importante en la sostenibilidad del agua. La tecnología en la nube en particular puede permitir a las organizaciones optimizar el uso del agua, reducir los residuos, mejorar la eficiencia y mejorar su resistencia a los riesgos relacionados con el agua. Con la creciente disponibilidad y asequibilidad de las soluciones basadas en la nube, las organizaciones de todos los tamaños y sectores pueden usar la potencia de la tecnología en la nube para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad del agua.
Estas son algunas de las áreas en las que las tecnologías en la nube pueden tener el mayor impacto:
- Recopilación y análisis de datos: La tecnología de nube se puede usar para recopilar y analizar datos sobre el consumo y la calidad del agua y otras métricas pertinentes. Estos datos se pueden usar para identificar oportunidades de mejora, supervisar el progreso e informar sobre la toma de decisiones relacionadas con la sostenibilidad del agua.
- Supervisión en tiempo real: La tecnología en la nube puede habilitar la supervisión y el control remotos de los sistemas de agua, como los sistemas de tratamiento de residuos, las plantas de tratamiento de residuos y las redes de distribución de agua. Esto puede ayudar a las organizaciones a optimizar el uso del agua, reducir la pérdida de agua y mejorar la eficiencia.
- Colaboración y planificación: La tecnología en la nube puede facilitar la colaboración y la participación entre las partes interesadas, incluidos proveedores, clientes, empleados y comunidades locales. Esto puede ayudar a las organizaciones a crear asociaciones, compartir procedimientos recomendados y generar conciencia sobre la sostenibilidad del agua.
- Análisis y modelados predictivos: La tecnología en la nube puede permitir el uso de análisis predictivos y modelado para prever la demanda de agua, identificar posibles riesgos y oportunidades y optimizar las estrategias de reducción del agua.
- Transparencia e informes en tiempo real: La tecnología en la nube puede proporcionar informes en tiempo real sobre el consumo de agua, la calidad del agua y otras métricas relevantes a través de la aplicación de sistemas de información geográfica, sensores de Internet de las cosas e inteligencia artificial.
- Optimización de recursos: La tecnología en la nube puede ayudar a las organizaciones a optimizar el uso de recursos como energía, productos químicos y materiales en los procesos de administración del agua, lo que reduce los residuos y mejora la eficiencia.
- Resistencia mejorada: La tecnología en la nube puede mejorar la resistencia de los sistemas de agua proporcionando capacidades redundantes de almacenamiento de datos y recuperación ante desastres, lo que garantiza la continuidad de los servicios de agua ante desastres naturales, ciberataques y otras interrupciones.
Informes de sostenibilidad
Microsoft se ha comprometido a aprovechar el agua para 2030. Además, Microsoft ha implementado varias iniciativas y tecnologías que respaldan los esfuerzos globales de sostenibilidad del agua. Entre estos, se incluyen:
Microsoft Cloud for Sustainability
Unificar la inteligencia de datos, crear una infraestructura de TI sostenible, crear cadenas de valor sostenibles y reducir el impacto medioambiental de las operaciones con Microsoft Cloud for Sustainability. Esta solución incluye nuevas funcionalidades que ayudan a las organizaciones a realizar un seguimiento de los requisitos de informes y llevar la contabilidad del agua al siguiente nivel.
Microsoft Sustainability Manager
Una solución de Microsoft Cloud for Sustainability, Microsoft Sustainability Manager ayuda a las organizaciones a adoptar un enfoque flexible y basado en datos para la sostenibilidad del agua a través de la adquisición, visualización, análisis e informes de varios orígenes.
AI for Earth
Este programa proporciona fondos y recursos a personas y organizaciones que trabajan en soluciones a desafíos medioambientales globales, incluida la sostenibilidad del agua. El programa admite proyectos que usan inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas para mejorar la administración del agua, la supervisión y la conservación.
Monetizador de riesgos de agua
Esta herramienta, desarrollada por Microsoft en colaboración con Ecolab y Trucost, ayuda a las empresas a evaluar el impacto financiero de la escasez y la escasez de agua en sus operaciones y cadenas de suministro.
Coalición de resistencia dle agua
Iniciada en 2020, la iniciativa Water Resilience Initiative es una iniciativa del director general de la UN Global Compact Water Mandate. Dieciséis empresas, entre las que se encuentra Microsoft, son miembros fundadores y se han comprometido a trabajar colectivamente en los problemas relacionados con el agua.
Azure Data Manager for Agriculture
Azure Data Manager for Agriculture amplía la Plataforma de datos inteligentes de Microsoft con conectores de datos específicos del sector y funcionalidades para conectar datos de granjas de servidores de orígenes dispares.
Además de estas tecnologías e iniciativas, Microsoft ha desarrollado muchos recursos diseñados para apoyar a individuos, organizaciones y gobiernos en su camino hacia la sostenibilidad del agua. Estas son algunas de las que vale la pena examinar:
Centro de aprendizaje de sostenibilidad de Microsoft
Encuentra información detallada sobre temas y tecnologías de sostenibilidad ambiental. Visita el centro para explorar vídeos, informes técnicos, formación y otros recursos de Microsoft y expertos del sector.
Guía de sostenibilidad de Microsoft
Obtén instrucciones e información sobre las soluciones de sostenibilidad de Microsoft que puedes usar para reducir el consumo de recursos y los residuos, crear confianza en la marca y mejorar los márgenes en este libro electrónico sobre sostenibilidad. Obtén información sobre cómo evaluar la huella medioambiental de tu organización, acelerar el progreso hacia objetivos sostenibles y transformar tu organización a su mejor versión.
Microsoft desbloqueado
Lee historias desde el corazón y el alma de la innovación, incluyendo ensayos sobre todo, desde el futuro de la agricultura hasta la creación de un futuro positivo para el agua en Silicon Valley.
Acelerar el proceso de sostenibilidad
Estés donde estés en tu camino hacia la sostenibilidad del agua, Microsoft Cloud for Sustainability te permite amplificar el progreso y transformar tu negocio a través de capacidades ambientales, sociales y de gobernanza.
Preguntas más frecuentes
-
La sostenibilidad del agua hace referencia a la administración responsable de los recursos del agua para garantizar su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras, a la vez que se mantiene el estado del ecosistema.
Abarca la protección y conservación de los recursos de la tierra, el uso eficiente de los recursos de agua en entornos nacionales, agrícolas, agrícolas e industriales, y la integración de la administración del agua con otros aspectos de la sostenibilidad.
-
La conservación del agua ayuda a reducir la escasez y la contaminación de agua, y promueve la salud, el crecimiento económico y el capital social. El agua es uno de los recursos más vitales para nuestro planeta, sustenta la vida, la industria y la agricultura. Sin ella, la vida como la conocemos dejará de existir.
-
Existen muchas barreras para lograr la sostenibilidad del agua. Entre estos, se incluyen:
- Interrupción de los ciclos de agua debido a un cambio climatológico.
- Demandas de rápido crecimiento de la población, la industrialización y el crecimiento de la población.
- Inversión inadecuada en infraestructura de agua.
- Dificultad para que las organizaciones se hagan responsables del uso del agua.
Abordar estos desafíos requiere un enfoque holístico que implique la creación de conocimiento de la sostenibilidad del agua, el establecimiento de estructuras de responsabilidad claras, la participación de las partes interesadas, los reguladores y los responsables de las directivas, la priorización de los objetivos de sostenibilidad a largo plazo y la inversión en experiencia y tecnología para administrar el agua de forma sostenible.
-
Hay numerosas tecnologías de sostenibilidad del agua diseñadas para ayudar a las comunidades a administrar el agua de forma más eficaz, reducir los residuos y minimizar el impacto medioambiental del uso del agua. La mayoría de las tecnologías de agua contribuyen al avance del tratamiento y la entrega del agua. Estas tecnologías incluyen:
- Tecnología de desalinización del agua
- Tecnología de purificación del agua
- Tecnología de productividad del agua
- Tecnología de eficiencia del agua
- Tecnología de recolección de agua
- Tecnología hidroeléctrica e hidrocinética
Además, la tecnología en la nube y TI ayudan a facilitar la sostenibilidad del agua a través de:
- Recopilación y análisis de datos
- Supervisión en tiempo real
- Colaboración y planificación
- Análisis y modelados predictivos
- Transparencia e informes en tiempo real
- Optimización de recursos
- Resistencia
-
Los gobiernos locales tienen un papel fundamental a la hora de garantizar la sostenibilidad del agua. Es su responsabilidad desarrollar e implementar directivas, leyes y reglamentos que promuevan prácticas de administración sostenible del agua. También pueden proporcionar financiación para la infraestructura del agua y el desarrollo de nuevas tecnologías de sostenibilidad del agua. Las agencias gubernamentales también ayudan a garantizar la sostenibilidad del agua a nivel federal.
Estos son algunos ejemplos de cómo los gobiernos fomentan la conservación del agua y la administración del agua:
- Desarrollo de planes de administración del agua
- Aplicación de normativas
- Formación de la población
- Coordinación de los esfuerzos de administración del agua
- Invertir en infraestructura de agua
Sigue a Microsoft.